1 cuota de $19.299,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.299,00 |
2 cuotas de $11.530,19 | Total $23.060,38 | |
3 cuotas de $8.005,87 | Total $24.017,61 | |
6 cuotas de $4.564,54 | Total $27.387,21 | |
9 cuotas de $3.394,48 | Total $30.550,32 | |
12 cuotas de $2.856,25 | Total $34.275,02 |
1 cuota de $19.299,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.299,00 |
2 cuotas de $11.384,48 | Total $22.768,96 | |
3 cuotas de $7.764,63 | Total $23.293,89 | |
6 cuotas de $4.276,34 | Total $25.658,02 | |
9 cuotas de $3.171,47 | Total $28.543,22 | |
12 cuotas de $2.597,32 | Total $31.167,89 | |
24 cuotas de $1.929,90 | Total $46.317,60 |
3 cuotas de $8.223,30 | Total $24.669,91 | |
6 cuotas de $4.528,83 | Total $27.172,99 |
3 cuotas de $8.308,86 | Total $24.926,59 | |
6 cuotas de $4.561,32 | Total $27.367,91 | |
9 cuotas de $3.413,14 | Total $30.718,22 | |
12 cuotas de $2.795,30 | Total $33.543,59 |
18 cuotas de $2.148,94 | Total $38.680,99 |
Cantidad de Páginas: 128
ISBN: 9789873952395
La cautiva y El matadero ocupan un lugar fundacional en la literatura argentina. Escritos por Esteban Echeverría a fines de la década de 1830, en ellos se diseña, respectivamente, el espacio del desierto inabarcable y el de la violencia política, dos motivos que recorren la poesía y la narrativa de todo el siglo XIX.
La cautiva utiliza los recursos del Romanticismo para idealizar la civilización, corporizada en la protagonista, y demonizar al indio, haciendo de la frontera la cifra del encuentro con el Otro. En cambio, el lenguaje crudo de El matadero -publicado de manera póstuma y considerado con el tiempo el primer cuento argentino- pone en escena el enfrentamiento social y, con su crítica al rosismo, inaugura el uso político de la ficción.